
Se habla bastante sobre la anorexia y la bulimia, trastornos asociados con las presiones sociales y el afán de muchas jovencitas y jovencitos de parecer delgados, esbeltos y elegantes. Hay muchas causas para esto, como una baja autoestima, poca confianza en si mismo, inestabilidad familiar, etc.
Ellos pierden el control y ponen en peligro su vida.
Los jóvenes con diabetes tipo I están también en riesgo.
Si eres adolecente o tienes un pariente adolecente con diabetes tipo I, debes estar muy atento.
La adolecencia es una época de mucha sensibilidad, muchos cambios y muchas incertidumbres.
En esta época de la vida, sobre todo las mujeres, buscan imitar los cuerpos esbeltos de las modelos y en su afán de adelgazar pueden llegar a extremos.
Los jóvenes diabéticos tipo I sufren de las mismas presiones y tienen un componente más que manejar; es el control de su insulina.
Ellos saben que al bajar la dosis y mantener su dieta baja en hidratos de carbono, pueden verse más delgados.
Esta condición tiene un nombre específico; DIABULIMIA.
Igual que otros trastornos de la alimentación, tiene una raíz sicológica que no debemos descuidar y el soporte familiar y de su entorno, es vital para evitarla, o bien, recuperarse.
Según el. Dr. Sion Farca, médico internista del Hospital Ángeles de Interlomas, los síntomas que podemos esperar son los mismo de una diabetes no controlada, pero como el diabético sigue utilizando insulina, a veces tardan meses en aparecer y entonces, puede ser muy tarde y presentar daños graves.
"A corto plazo: los pacientes empiezan a orinar constantemente, tienen sed, apetito excesivo, alto nivel de glucosa en la sangre, están cansados, presentan incapacidad para concentrarse y tienen bajos niveles de sodio.
A mediano plazo: atrofia muscular, enfermedad de reflujo gastoesofágico, indigestión, pérdida de peso considerable, deshidratación y colesterol alto.
A largo plazo: se presentan severos daños en los riñones, ceguera, problemas del corazón, coma diabético y la muerte.
Es muy complicado diagnosticar que esto en realidad es un problema de desorden alimenticio. Además del apoyo médico es indispensable buscar apoyo psicológico." http://es.trastornosalimenticios.wikia.com/wiki/DIABULIMIA
No nos descuidemos, esta condición existe y es importante estar alerta.
